LAS LOGICAS

LA LOGICA FORMAL: es unsistema logico que abstrae las formas de pensamiento de su contenido para establecer criterios abstractos.

CONCEPTO: Es la representacion mental que muestra las principales carcateristicas de un objeto, cuales lo distingue de los otros.

TERMINO: Palabra o frase que tiene un significado preciso en algun uso

LA DIFERENCIA ENTRE EL TERMINO Y EL CONCEPTO ES QUE: Un termino es concreto, es algo que se puede escribir en un pedazo de papel; mientras que un concepto es una idea, un plan de accion, pero no esta escrito y se pude cambiar.

TIPOS DE CONCEPTOS

  1. CONCEPTOS CONCRETOS: son conocidos por sus caracteristicas fisicas.
  2. CONCEPTOS ABSTRACTOS: son conocidos solo por su ajuste a una definicion paricular.

Los conceptos abstractos se definen mediante sus atributos y se entienden sobre la base de una definicon. Ejemplo: lucro, caliente,impresionismo, etc.

Los conceptos se usan no solo para representar objetos reales, sino, tambien para coasa imaginarias, tales como: hada, fantasma, mounstro, futuro, etc. y abstractos como: numero, fraccion, perimetro, area, radio, etc.

CARCTERISTICAS DEL CONCEPTYO SON:

  1. EL CONCEPTO ES ABSTARCCION DE LA REALIDAD.
  2. ES REPRESENTACION SIMBOLICA DE UN OBJETO O UN GRUPO DE OBJETOS.
  3. MUESTRA LAS CARCTERISTICAS DE UN OBJETO(S) O DE UN FENOMENO.
  4. SE UTILIZA PARA TODA CLASE DE ESTE TIPO ESPECIFICO DE OBJETOS.
  5. LOS CONCEPTOS SON REPRESENTACION MENTALES O LOGICAS DE LA REALIDAD.
  6. LOS CONCEPTOS NO NECESITAN SIMBOLOS, PERO LOS MANTIENEN COMO MEDIOS DE COMUNICACION.

JUICIO:Es un acto mental en el cual se afirma o niega algo; se manifiesta en el acuerdo o desacuerdo entre dos ideas

RAZONAMIENTO: es el proceso de formacion de conclusion, juicios o inferencias a apartir de echos o premisas.

RAZONAMIENTO ANALITICO: en la filosofia de immanuel kant, el razonamiento analitico representa las sentencias dictadas en las declaracione sque se basan en la virtud del propio contenido de la declaracion

RAZONAMIENTO INDUCTIVO: Se reparte de unos argumentos particulares y se llega a una conclusion de algo en general

RAZONAMIENTO DEDUCTIVO:Este tipo razonamiento parte de unos argumentos generales y hace concluciones de algo particlura.

RAZONAMIENTO POR ANALOGIA: es el razonamiento en el cual se busca semejanzas generales entre  las cosas y se supone que habra tambien otyras similitudes entre ellos.

DIALOGO CRITICO

El dialogp critico es fundamental para llegar a conocer algo a fondo y ller a conor su fin o proposito.

Al analizar el discurso argumentativo  se asume que el discurso es orientado basicamente a la resolucion de las diferencias de opinion y que la argumentacion y cada acto de habal ejecuatando en el discurso con las perspectiva de resolucion de las diferencias puede ser visto como parte de una discusion critica.

ARGUMENTO

¿Que es un argumento? R= Es cualquier conjunto de proposiciones, las cuales se derivan logicamente de otras. .Se trata del razonamiento que se utiliza para demostrar o probar una proposición o para convencer a otra persona de aquello que se afirma o se niega.

consiste en una secuencia de instruciones llamas premisas seguidas por una declaracion llamada conclusion. Un argumento es valido, si la conlusion es verdadera siempre que las premisas sean ciertas.

"ELEMNTOS Y ESTRUCTURAS DE UN ARGUMENTO"

  • La premisa: es una proposicion que da razones, motivos o pruebas de aceptacion de alguna otra proposicion, llamada conclusion.
  • La conlusion: es una proposicion, la cual se pretende que se establezca sobre la base  de otra proposicion.
  • La inferencia: es un paso en el razonamiento a partir de la premisa(S) a la conclusion.

"TIPOS DE PEMISAS"

PREMISAS DEPENDIENTES E INDEPENDIENTES:

# En algunos casos, las premisas son dependientes  una de la otra- dos omas premisas trabajan juntas para hacer un solo argumento y sacar una conclusion.

#En otros casos, las premisas son independientes - que no trabajan juntas, cada una ofrece una linea separada de apoyo para la conlusion.

PREMISAS IMPLICITAS O SUPRIMIDAS Y RELACIONES ENTREE ELLAS EN LA CONCLUSION.

#Premisas implicitas en un argumento- premisas no declarada- una proposicion inderecta, no es explicita.

#Premisa suprimidas en unargumento-Es una premisa no declarada pero implicita del argumento.