¿QUE ES LA LOGICA?

Lógica es una ciencia formal que estudia la estructura o formas del pensamiento humano para establecer leyes y principios válidos para obtener criterios de verdad.La logica esta basada generalmente en la educacion, que es un metodo de deduccion exacta.

DE DONDE PROBUIENE LA PALABRA LOGICA

La palabra logica probiene del griego LOGIKE "algien que esta dotado de razon", que a su vez procede de LOGOS "razon, palabra, idea, pensamiento o argumento"

RAZON: Es el fundamento o motivo de una accion decision o conviccio.

RAZONAMIENTO: Es el uso de la razon, especialmente para formar concluciones,inferencias o juicicos

PADRE DE LA LOGICA

ARISTOTELES: Se considero el padre de la logica debido a su concepto de la casualidad "NO HAY EFECTO SIN CAUSA " y "TODO EFECTO DEBE SER PROPORCIONADA A SU CAUSA"

RAIZ ETIMOLOGICA

La palabra logica viene del griego.Cinecia que enseña a razonar con exactitud

 

 

HISTORIA DE LA LOGICA

La lógica es tan antigua como la propia filosofía. Piensa que la palabra "lógica" proviene del vocablo griego logos, que significa "razón, ley y palabra", y que está íntimamente unida a la tarea propia de la filosofía, como ya vimos en la primera unidad.

La lógica tiene por tanto que ver con las leyes que ordenan nuestro pensamiento y con la forma de expresarlo en el lenguaje.

Se considera que Aristóteles fue el fundador de la lógica, allá por el siglo IV a. C. Aristóteles definió la lógica como "ciencia que estudia los razonamientos correctos", por lo que la entendía como un instrumento al servicio de las demás ciencias. Cualquier ciencia (la física, por ejemplo) debe construirse con razonamientos correctos, por lo que la lógica será de gran utilidad al ser su cometido el establecer las formas correctas de razonamientos (de ahí que se la considere como una ciencia formal, pues no se interesa por el contenido de los razonamientos, sino por su forma).

Para Aristóteles existía un tipo de razonamiento especialmente útil para la ciencia: el silogismo. Un silogismo es un razonamiento de tipo deductivo que consta de dos premisas y una conclusión (que se deduce necesariamente de las premisas). A continuación tienes un ejemplo de silogismo:

  • (Primera premisa) Ningún idioma muerto se habla en la actualidad.
  • (Segunda premisa) El español se habla en la actualidad.
  • (Conclusión) El español no es un idioma muerto.

FALACIAS

En lógica, una falacia es un argumento que parece válido, pero no lo es. Algunas falacias se cometen intencionalmente, para persuadir o manipular a los demás, mientras que otras se cometen sin intención, debido a descuidos o ignorancia.

PAGANOS

Se aplica a la persona que adora a varios dioses o imágenes, especialmente en la antigua Grecia y Roma: los paganos construyeron templos a cada Dios.